QUÍENES SOMOS
HISTORIA
En el año 1996 tres educadores del Quindío, inquietos y amantes de la pedagogía y preocupados por la población de jóvenes y adultos que, por múltiples circunstancias, como distancia, trabajo, capacidad económica y edad, no ingresaban a la educación regular y sobre todo por dificultad de cumplir su función laboral y el estudio, se veían obligados a desertar de la educación formal. Ante esta situación, surge la idea de sustentar, ante la Secretaría de Educación, la necesidad de iniciar una institución que permitiera el acceso a jóvenes y adultos, que quisieran ingresar o terminar sus estudios de básica primaria, secundaria y media académica, aprovechando las posibilidades que el sistema ofrece a través de la Ley 115 de 1994 y el decreto 1860 del mismo año, donde el Ministerio de Educación Nacional, situó dentro de sus políticas, erradicar el analfabetismo, ofreciendo oportunidades para que los jóvenes y adultos, se vinculen a la educación en jornadas especiales: Virtuales, sabatinas y a distancia.
La secretaria de Educación, ante la solicitud presentada, comisionó a un grupo de supervisores y especialistas, para que observaran mediante visita, la viabilidad de aprobación de los estudios al establecimiento educativo “Instituto a Distancia Eduardo Caballero Calderón”, del municipio de Armenia, con metodología a distancia, calendario A, nivel de educación básica, secundaria, bajo la dirección del Magíster, Juan Fernández Cerón, aprobó, con Resolución provisional No 0022 de Noviembre de 1996 ubicado en planta física del Colegio Jorge Isaac de Armenia Quindío. El nombre de la institución lo determina sus fundadores, para rendir homenaje al pensador de la literatura colombiana Eduardo Caballero Calderón.
La razón, es más que necesaria, para buscar una forma de educar, que fortalezca la cultura y al sistema educativo, que articule la educación, con la transformación social; enfoque de aprendizaje, que se sustenta, con un currículo de aprendizaje social, autónomo, libre, comprometido, flexible, responsable, con claros principios de pertinencia, participación y desarrollo humano, mediante un trabajo en equipo, interdisciplinario: estado, académica, comunidad, con programas adecuados que contribuyan a mejorar y elevar el nivel de vida laboral y familiar, sin desvincularlas de su medio. La institución inicia actividades académicas en todos los ciclos el 02 de enero de 1996, aprueba los estudios correspondientes a la Educación básica, secundaria y nivel de educación media académica con carácter mixto, naturaleza privado, calendario A, jornada diurna sabatina, virtual y a distancia.
El plan de estudios se desarrolla en tres años, ciclos 1 – 2 de básica primaria, 3 – 4, bachiller básico, 5 – 6 de bachiller académico, con las correspondientes áreas de estudio de ley, con horarios adecuados, para la formación artística y deportiva, de fútbol, danza, música, baile, como complemento a los saberes curriculares. Para los jóvenes y adultos es otra posibilidad de fortalecer y complementar la formación básica que exige la vida, que se ofrece a través del servicio educativo. Se desarrolla con un programa semipresencial de acuerdo al Decreto 3011, en sus artículos 18, 19, 23 y 24, además bachillerato VIRTUAL (plataforma, horarios a disposición). El propósito es contribuir al desarrollo, formación y su recuperación, quienes encuentran la oportunidad de mejorar su nivel de vida, terminando la primaria o el bachillerato. Desarrolla actividades de carácter social humanitaria, facilitando no solamente el ingreso, sino la asistencia especial a instituciones como, San Juan Bosco, Faro, Juan XXIII, la cárcel y otras instituciones, teniendo en cuenta, lo económico, lo cultural, lo ético, lo educativo, con disciplina, justicia, igualdad, despertando, madurez moral y humana.

Fabio Antonio Villa Villa
Rector FIDECC

Maria Piedad Vallejo
Secretaria FIDECC

Luz Miryam Guiral Ríos
Coordinadora de Armenia FIDECC
You can improve the quality of your writing by asking someone else to read your work good starting sentences for essays to you. Also, it lets you examine your work through someone else’s eyes. Notes can be taken as you take notes as you read.